CURRICULO

CAPACIDADES FÍSICAS COORDINATIVAS



 Son los presupuestos (las posibilidades) fijados y generalizados de prestación motriz de un sujeto, estando determinados principalmente por los procesos de control y regulación de la actividad motora (Meinel y Schnabel, 1987).

Las capacidades coordinativas son determinadas por las funciones parciales que sirven de base para el proceso coordinativo (percepción y elaboración de informaciones, programación y anticipación, comparación de los parámetros ideales y reales del movimiento, impulsos eferentes).

Las capacidades físicas coordinativas según BLUME citado por  LOPEZ DELGADO se clasifican en:

Capacidad de Combinación y Acoplamiento: es aquella que permite unir habilidades motrices automatizadas y también se encarga de la coordinación segmentaría de los miembros superiores e inferiores. Se expresa en la interacción de parámetros espaciales, temporales y dinámicos del movimiento. Los métodos para desarrollarla son el encadenamiento gradual, parcial o total entre dos habilidades  con acento en algunos componentes; los ejercicios de coordinación segmentaria entre miembros superiores o inferiores, en forma sucesiva, alternada, simultánea con movimientos simétricos, el desarrollo progresivo de la lateralidad, explotando  movimientos asimétricos. Algunos ejemplos podrían ser: cualquier recorrido con combinación de habilidades (correr, saltar  y girar. Correr saltar y lanzar. Lanzar, aplaudir y tomar el elemento en el aire).

No hay comentarios:

Publicar un comentario